Aspectos epidemiologicos y control de los culicidos (mosquitos) (página 2)
tener el cuerpo cilíndrico y boca superior (alimentadores de la superficie) y carnívoro en el hábito, y debe tener una predilección (aunque en algunas etapas de su vida) para las larvas del culícidos en presencia de otros tipos de alimento;
que sea muy prolífera con rápido desarrollo embrionario , crecimiento, y madurez sexual temprana;
debe ser resistente a la sequía y capaz de vivir y procrease en aguas profundas, pequeños reservorios de agua estancada o con corriente débil así como en tanques de agua sin provocar contaminación ;
debe tener la habilidad para resistir el estrés por las manipulaciones y el transporte por largas distancias;
por último que soportan grandes cambios de temperatura, pH, salinidad y la contaminación del agua.
Las especies más importantes de peces larvívoros estudiadas están incluidas en las familias Poeciliidae, Cyprinodontidae, Cyprinidae y Cychlidae ( Toler et al. 2001). El orden Cyprinodontiformes, incluye las familias Poeciliidae y Cyprinodontidae las cuales poseen unas 600 especies en 100 géneros que potencialmente pueden ser utilizadas como biorreguladores.
En Cuba los primeros trabajos sobre peces como controladores de larvas de mosquitos fueron realizados en 1851 por Don Felipe Poey y Aloy a él le han sucedido una serie de investigaciones relacionadas con la sistemática, ecología, alimentación, etc. de las familias Cyprinodontidae y Poecilidae citándose entre ellos los trabajos de Koldenkova et al (1993) y Menéndez et al (1999). Estos investigadores han demostrado que en nuestro país contamos con un potencial ictiológico relativamente grande para el control de mosquitos en cualquier tipo de ecosistema acuático existente en el territorio nacional. De ellos alrededor de 14 especies pertenecientes a 8 géneros se han estudiado o están en proceso de estudio para su amplia utilización por la Red Nacional de Control de Vectores, muchas de estas especies son endémicas y se encuentran ampliamente distribuidas en el Archipiélago Cubano.
Principales especies de peces larvívoros en el control de culícidos Koldenkova y García (1990) proponen una clave pictórica de las especies más importantes de los peces larvívoros de Cuba:
a) Poecilia (Lebistes) reticulata Peters, 1895
Esta especie, que pertenece a la familia Poecilidae, es originalmente de América del Sur. Su distribución nativa se extiende desde Holanda, Las Antillas incluyendo Barbados y Trinidad, Venezuela, Brasil y Guyana. El "Guppy", como es conocido comúnmente, no es endémico de Cuba pero se ha adaptado perfectamente en las condiciones de la Isla donde abunda en diversos
reservorios tales como zanjas y canales con agua dulce de corriente débil y otros depósitos muy contaminados con materia orgánica (Carrasco, 2004).
De acuerdo a Rojas et al (2004) y Chandra et al (2008), esta especie tiene hábitos de alimentación diurna y puede alcanzar la madurez sexual a los dos o tres meses de edad, obteniendo gran cantidad de alevines en poco tiempo, que oscila entre 4 y 33 (hasta 60). El intervalo entre un parto y el otro es de 27 a 30 días. Los machos miden aproximadamente 2 cm y las hembras 4 cm. La P. reticulata no puede tolerar temperaturas bajas, prefiere temperaturas entre 22 y 24oC y aguas con pH entre 6.5 -8.5. Es un biorregulador mundialmente conocido, a pesar de ser omnívoro (consume organismos vivos, plantas y materia orgánicas), puede devorar grandes cantidades de larvas de mosquito. En condiciones de laboratorio el pez diariamente consume más de 60 larvas de mosquitos. Como esta especie está adaptada perfectamente a las condiciones de alta contaminación (mejor adaptación que Gambusia), puede ser utilizada como biorregulador en las lagunas de oxidación y otros lugares de cría masiva de Culex quinquefasciatus.
b) Gambusia puncticulata Poey, 1854
Es una especie endémica y ampliamente distribuida de Cuba. Posiblemente es la especie de la familia Poecilidae más abundante de Cuba. Habita embalses ríos, canales, arroyos, depósitos con agua estancada o con corriente débil, con o sin vegetación. Resiste cierto grado de contaminación orgánica, se encuentra con frecuencia en agua salobre. Cría todo el año y como promedio puede parir 30 alevines en dependencia del tamaño de la hembra, la época del año etc. Los alevines crecen muy rápido, empezando a alimentarse a las pocas horas después del nacimiento. Su hábito alimentario es carnívoro pues es un magnífico biorregulador. Por lo general se alimenta de organismos vivos, incluyendo larvas de mosquitos. En condiciones de laboratorio el pez puede consumir más de 100 larvas de mosquitos en 24 horas. Este pez sin embargo tiene algunas desventajas: es muy voraz, por lo que se planteó por la OMS, que no es deseable su introducción en reservorios de peces comestibles, ya que puede afectar su cría.
c) Gambusia punctata Poey, 1854
Está ampliamente distribuida por toda la Isla Cubana, incluyendo la Isla de la Juventud. Varios autores la reportan también en Florida. Igual que la G. puncticulata, es una especie abundante en Cuba. Habita embalses, ríos, lagunas, arroyos, canales, prefiriendo los reservorios soleados y no muy sucios. Cría todo el año y puede parir más de 30 alevines, aunque la cantidad de los mismos depende del tamaño de la hembra. Los alevines empiezan a alimentarse a las pocas horas después del nacimiento y crecen con mucha rapidez. Es un buen biorregulador que en condiciones naturales se alimenta de organismos vivos. En el laboratorio ingiere más de 80 larvas de mosquitos en 24 horas. La presencia de vegetación reduce notablemente su capacidad biorreguladora.
d) Limia vittata Guichenot, 1853
Este pez es endémico de Cuba y la Isla de la Juventud. Es muy abundante en toda el área de su distribución donde habita ríos, lagunas, arroyos, canales, embalses tanto de agua dulce, como salobre. Es común para aguas estancadas, así como con corrientes débiles. Se han observado algunas de estas poblaciones viviendo en el agua de mar en los manglares; esto confirma que son peces muy eurihalinos, de gran resistencia en un alto grado de contaminación orgánica. Puede vivir en los lugares con mucha vegetación. Esta especie cría posiblemente todo el año, es bastante prolifera, de una vez puede parir de 23 a 48 alevines mientras los ejemplares más grandes pueden parir más de 200 alevines. El parto ocurre cada 28 – 31 días. A pesar de ser una especie limnóvora ha demostrado ser un buen biorregulador. En condiciones de laboratorios es capaz de consumir más de 100 larvas por día. Aunque, en condiciones naturales, en presencia de otras especies de peces (por ejemplo del género Gambusia), se alimenta más de detrito.
e) Girardinus metallicus Poey, 1854
Esta especie es muy abundante en toda la Isla, incluyendo la Isla de la Juventud. Según algunos autores, está presente también en Costa Rica. Vive en los embalses, ríos, arroyos, campos de arroz, lugares pantanosos, lagunas de agua dulce en comunicación con el mar. Habita lo mismo agua limpia, transparente, con mucha vegetación que contaminada. Aunque este pez es omnívoro, en los experimentos realizados, se ha demostrado su efectividad como biorregulador de larvas de mosquitos. En condiciones de laboratorio diariamente puede consumir cerca de 70 larvas de mosquitos. En condiciones naturales todavía se necesita estudiar su comportamiento como biorregulador en presencia de otros peces larvívoros (Gambusia etc.).
f) Cyprinodon variegatus Poey, 1860
Pertenece a la familia Cyprinodontidae. Esta especie habita en aguas poco profundas (menos de 76cm de profundidad), en las ensenadas, lagunas, charcos, canalizos, manglares y otros reservorios, por lo general próximos a la costa. Habita agua salobre y salada, puede resistir el agua dulce también. Este pez es muy eurihalino; lo han encontrado en aguas superhalinas (hasta 142 ppm), o sea, en charcos de agua del mar en proceso de desecación, lo que constituye el máximo de salinidad, que puede resistir un pez en todo el mundo. Sin embargo se supone, que no son estas las mejores condiciones para su vida, ya que prefiere la salinidad menos de 20 ppm. Cría posiblemente todo el año. Sus huevos se adhieren a las plantas y algas, a veces ovipositan en la arena. Es buen larvívoro, que en un día puede devorar más de 70 larvas de mosquitos. En condiciones naturales se alimenta de algas, materia orgánica y larvas de insectos. Como este pez habita en las costas en agua salobre, puede ser usado para controlar poblaciones de Ochleratatus taeniorhynchus y Oc. sollicitans.
g) Cichlasoma tetracantus Cuvier & Valenciennes, 1831
Pertenece a la familia Cichlidae. Esta especie es endémica de Cuba, está distribuida por toda la Isla, incluyendo la Isla de la Juventud .Según algunos autores, está presente también en Barbados. Habita los reservorios de agua dulce y salobre, lo mismo con corriente rápido, que con corriente débil; en los lagos, pantanos; en aguas transparentes o turbias, prefiriendo las turbias. Vive también en la boca de algunos ríos de agua salada. Cría todo el año con el máximo de reproducción en los meses de marzo, abril y mayo. Para la ovoposición los progenitores preparan unos nidos en el fondo. Los mismos con huevos y cría son vigilados por macho y hembra. Este pez es carnívoro, consume crustáceos, insectos acuáticos y otros organismos vivos. Se plantea, que los juveniles de esta especie son activos biorreguladores de larvas de mosquito. Es necesario determinar su capacidad depredadora en condiciones experimentales.
Copépodos
Los copépodos son considerados como un grupo cosmopolita que ocupan diversos hábitats en todo el mundo. Se consideran los metazoarios más abundantes del planeta, incluso por encima de los insectos y de los nemátodos. Estos microcrustáceos viven en variables hábitats acuáticas: agua de los lagos mas bajos, de sedimentos, océanos, aguas subterráneas y superficiales, charcos etc. (Williamson & Reid 2001). Hay más de 10 000 especies nombrados de copépodos, actualmente organizado en nueve grupos principales o órdenes. Son cuatro los órdenes de copépodos de vida libre representados en aguas continentales (Calanoida, Cyclopoida, Harpacticoida y el recientemente descrito Gelyelloida, propio de aguas intersticiales profundas). Los Calanoidas son principalmente herbívoros mientras los Harpacticoidas son principalmente omnívoros. La mayor parte de los Cyclopoida son depredadores y por tanto son los únicos copépodos que devoran larvas del mosquito. Hay aproximadamente 700 especies conocido de copépodos cyclopoida en todo el mundo. Las especies más adecuadas para el control de culícidos son aquellas cuya talla, características conductuales y morfología mandibular les confiere una mayor capacidad depredadora. Entre estas formas destacan especies de Acanthocyclops, Diacyclops, Megacyclops, Mesocyclops (Mesocyclops edax, Me. Longisetus , Me. aspericornis y Me. ruttneri) y Macrocyclops (Macrocyclops albidus) (Dussart y Defaye, 2001; Fernández et al., 2005).
El ciclo de vida de los copépodos está constituido por 4 etapas: huevo, naupilio, copepodito y el adulto. El cuerpo está segmentado en dos divisiones: el metasoma (constituido por la cabeza y el tórax) y el urosoma (abdomen). Tiene el tiempo de vida que varía de sies meses a un año, eclosionando los huevos de 24 horas a cinco días; pueden tener de tres a seis generaciones. Su óptima temperatura oscila entre 21 y 28o C; para su crianza y reproducción en el laboratorio el agua utilizada debe ser declorada (Ho+yñska, 2006).
Sólo las especies mayores de copépodos (el largo del cuerpo mayor que 1.4 milímetros) son de uso práctico para el control del mosquito; las más efectivas pueden devorar más de 40 larvas por copépodo por día y así reducir la supervivencia larval por 99-100% en condiciones de campo. Estas especies, según Suárez et al (2003) son: Macrocyclops albidus (Jurine), Mesocyclops longisetus, Me. aspericornis y Me. woutersi.
De las 26 especies de copépodos dulceacuícolas reportadas en Cuba, Ma. albidus tiene distribución cosmopolita (Smith y Fernando,1978), es una especie prometedora para el control biológico de mosquitos, debido a su relativamente gran tamaño (1.0 -1.5 mm de largo del cuerpo del adulto) y su conducta agresiva con sus presas potenciales que incluyen mosquitos, protozoos, rotíferos, fitoplancton y otros por lo que se ha utilizado con éxito en diferentes países para el control de St. aegypti (en tanques, gomas y recipientes artificiales) así como An. albimanus en criaderos naturales y Cx. quinquefasciatus en criaderos que no estén muy poluídos (Marten et al., 2000; Menéndez et al.,2004).
De acuerdo a Kay et al. (2005), en el pueblo de Phanboi, en el norte de Vietnam, se desarrolló una estrategia de control de los casos de Dengue usando especies de copépodos (Mesocyclops woutersi, Mesocyclops thermocyclopoides y Mesocyclops pehpeiensis) como control biológico. Autores como Marten y Reid (2007) plantean que ésta ha sido la única operación de gran escala con copépodos hasta la fecha, la cual ha logrado una erradicación local de St. aegypti a centenadas de pueblos. Los mismos autores plantean que las pruebas de campo realizado mundialmente han demostrado que la introducción de las correctas especies de copépodos en el correcto hábitat en un buen tiempo puede eliminar a las larvas de Anopheles o Stegomyia. Se han realizado algunos trabajos empleando diferentes especies de copépodos en el control biológico del mosquito St. aegypti, empleando incluso técnicas muy avanzadas (microscopia electrónica de rastreo) en países de Centroamérica, el área del Caribe, América del Sur (sobre todo Brasil) así como en Tailandia, abarcando también el empleo de los copépodos en el control de Stegomyia albopicta .
El empleo de copépodos para el control de poblaciones de culícidos no tiene impactos indeseables significativos sobre el medio ambiente, sí se utilizan especies endémicas que no interfieran en la biodiversidad. Por otra parte, algunas especies de copépodos son hospederos intermediarios para el Gusano de Guinea (Dracunculus medinensis Linnaeus), parásito humano está presente en África Occidental y el Sur de Asia (Cairncross et al., 2002). Sin embargo, estos autores plantean que no hay peligro del parásito mencionado fuera de las áreas geográficas donde ocurran. En zonas endémicas, el peligro puede ser eliminado por evitar bañarse escoceduras del Gusano de Guinea en agua de beber donde los copépodos sirven para el control de zancudos, y realizar filtraciones con una tela para quitar los copépodos antes de consumiendo el agua (Marten y Reid, 2007).
Bacterias esporógenas
La producción de Ba. thuringiensis para combatir plagas agrícolas y forestales es una industria en expansión. Se ha obtenido industrialmente una nueva variedad, el serotipo H-14, especialmente activa contra las larvas de mosquitos y simúlidos, siendo muy activo contra las larvas de los géneros Aedes, Culex, Anopheles y Psorophora (Pineda et al., 2005).
El cristal de toxina se forma conjuntamente con la espora, las enzimas larvarias digieren el cristal, liberando la toxina segundos después de la ingestión, y las larvas mueren a las pocas horas de ingerir una dosis letal. Las bacterias solo persisten algunos días y son necesarios tratamientos periódicos durante la estación de cría de los vectores dianas. Sin embargo, como los enemigos naturales no son afectados, con frecuencia se incrementa su número hasta suprimir nuevas infestaciones, lo cual permite alargar el intervalo entre los tratamientos (Priest ,1992; Perry et al., 2002).
En el caso del Ba. sphaericus, aunque puede usarse contra una gama más reducida de vectores que el Ba. thuringiensis, hay muestras de que puede reciclar en hábitats contaminados, ricos en materia orgánica, lo cual hace que conserve considerablemente su eficacia contra las larvas de mosquitos durante períodos prolongados (Najera y Zaim,2004). La toxina de esta especie se sitúa en el tegumento de las esporas, siendo más activa que la de Ba. thuringiensis H-14 contra ciertas especies de mosquitos, pero no actúa contra las larvas de simúlidos. Las bacterias mueren en los tanques de cloración, pero la toxina queda indemne y afecta a las larvas que haya aguas debajo de estos estanques ( Schnepf et al.,1998).
Hongos entomopatógenos
Se considera que muchos tipos de hongos son potencialmente utilizables en la lucha antivectorial. Pertenecen a las clases Chytridiomycetes, Oomycetes, Zygomycetes y Dentromycetes. Se están utilizando y evaluando varias especies de Coelomyces y Coelomycidium, Lagenidium giganteum, Culicinomyces clavosporus, Tolypocladium cylindrosporum y Coelomomyces stegomyiae contra larvas de mosquitos. Los hongos del género Coelomomyces son parásitos obligados que se encuentran frecuentemente en larvas de mosquitos. Aunque la mayoría de las especies se han encontrado en mosquitos, se sabe de algunas que atacan a las larvas de Chironomidae. Hay mucho interés por la utilización de Coelomomyces para combatir mosquitos, pues se sabe que varias especies de este género pueden causar epizootias en poblaciones de larvas, logrando una mortalidad superior al 90 por ciento. Además, una vez establecido en un hábitat el hongo se reproduce a menudo por varios años, obteniendo una reducción entre moderada y alta de las poblaciones larvales de mosquitos. Sin embargo, se debe considerar el efecto nocivo que tienen los Coelomomyces sobre algunas crustáceas, que actúan como hospederos intermediarios o secundarios tal como el copépodo Phyllognathopus vigueri; muchos de estos son importantes en la cadena alimenticia acuática ( Hokkaken y Hayek, 2003).
Nemátodos
Nemátodos son eficaces contra larvas de mosquitos de varias especies, constituyen parásitos obligados que deben pasar parte de su desarrollo en un huésped vivo. Las especies de nemátodos mermítidos que más se han empleado en el control de culícidos son: Romanomermis culicivorax, Ro. iyengari , Octomyomermis muspratti y Strelkovimermis spiculatus , siendo el más estudiado, el primero de los mencionados. Los adultos de estas especies ponen huevos en el lodo o en el detrito de los hábitats de mosquitos después de salir del huevo, los preparasíticos buscan e invaden larvas de mosquitos, donde se desarrolla dicha parásito, después de crecer dentro de la larva unos siete días, el nemátodo sale y mata a la larva al atravesar la cutícula de la misma, luego de esto, el nemátodo cae al fondo del hábitat, muda, se aparea y las hembras comienzan a poner huevos ( Santamarina y Perez, 1997; Rawlins,1998). Rodríguez et al (2005) comprobaron el efecto patógeno de tres nemátodos parásitos de larvas de mosquitos en condiciones de laboratorio en Cuba y recomiendan su uso en depósitos artificiales no útiles que permanezcan con agua por un tiempo.
Insectos acuáticos
Diversos especies de insectos acuáticos, como los pertenecientes a los ordenes Odonata, Hemiptera y Coleoptera han demostrado ser útiles predadores de larvas de mosquitos, resaltando las familias Notonectidae, Dytiscidae, Libellulidae y Guerridae (García Ávila, 1976). Entonces, es eminente la explotación de esta alternativa biológica dentro del control integral por todas las ventajas que ofrece y lo fácil que resulta su implementación y manejo.
Otros organismos biológicos
Otro grupo de organismos con peculiaridades muy importantes en la lucha biológica contra las larvas de culícidos, son los protozoos, en especial, la especie Lankesteria culicis, el cual constituye un parásito entomopatógeno pertenecientes a la clase Sporozoa, orden Gregarinidae, la Nosema stegomyiae y Pleistophora culicis. Dentro de los protozoos entomopatógenos, no obstante los diferentes criterios que existen en relación con las posibilidades de su uso para el control biológico, el hallazgo de infestaciones en diferentes condiciones climáticas naturales y en especies de insectos de importancia socioeconómico contribuye a que cada día se le preste un gran interés desde el punto de vista científico al estudio y comprobación de las propiedades patógenos de éstos , tanto en el laboratorio como en el campo ( Walsh & Olson, 1976).
Consideraciones sobre el empleo del control biológico en el control de mosquitos
Según Waage y Greathead (1988), la selección de los agentes de control biológico debe ser basada en su potencial para efectuar impactos no intencionales, capacidad para autorreplicación, adaptación al clima, y su capacidad para mantener interacciones estrechas con poblaciones de presa blanca, en este caso, estadios acuáticos de mosquitos.
Además, la adaptabilidad de los depredadores en el ambiente donde estos se introducen así como su interacción con organismos indígenos tienen que ser considerado antes de efectuar cualquier introducción (Carlson et al., 2004).
Si bien los peces larvívoros representan un paso positivo para controlar los culícidos, pocos autores consideraban la importancia de la ictiofauna nativa, sino que sus trabajos se basaban en la introducción de especies foráneas fundamentalmente del género Gambusia por lo que no tuvieron en consideración los daños causados en los ecosistemas por esos intrusos.
De esta forma Gambusia affinis y G. holbrooki, también conocidos como "Pez Mosquito" fueron introducidas en más de 50 países con el objetivo de controlar los vectores de malaria; el pez mosquito es el noveno pez dulceacuícola más frecuentemente introducido en el mundo (García-Berthou et al., 2005), se convierte en el pez por "excelencia" para utilizar en el control biológico en criaderos naturales. Sus resultados fueron y aún siguen siendo catastróficas, ya que no sólo se alimenta de larvas de mosquitos, sino también de todo lo que encuentra a su paso, convirtiéndose en una verdadera plaga (Batly y Lim, 1999). Como ejemplo tenemos , poblaciones de peces indígenas del Asia, África y Estados Unidos que se extinguieron y unos 35 especies indígenas de peces de biotopos restringidos que han disminuido su rango o en abundancia en el mundo entero como resultado de interacciones con el pez mosquito (NSW,2003).
Tomando en cuenta el comportamiento mostrado por el pez mosquito en los reservorios donde fue introducida, la Organización Mundial de Salud (1982), se hizo eco de todo lo anterior y divulga una serie de medidas a considerar para utilizar los peces en el control biológico, haciendo énfasis en la no introducción de individuos del género Gambusia y utilizar las especies nativas, para lo cual recomienda el estudio de la sistemática, y biología de dichos organismos en sus reservorios naturales así como de las especies de mosquitos a controlar.
Experiencias en Cuba en relación a la introducción de peces larvívoros
En Cuba las introducciones de peces exóticos se han sucedido desde el comienzo del Siglo XX con Mycropterus salmoides (erróneamente llamada Trucha), para la pesca deportiva y Lepomis macrochirus (Pez Sol) para utilizarlo como forraje (Welcomme, 1988). A ésta se sucedieron nuevas introducciones agudizándose a finales de 1960 con la introducción de cíclidos traídos con el objetivo de incrementar el valor proteico de la alimentación del pueblo (Camacho, 1984), estando entre los advenedizos las Tilapias, ya que
constituyen el recurso que mayor expansión ha tenido en los últimos años en el mundo, por sus características biológicas y culturales y su amplia plasticidad trófica; se ha diseminado a través de los sistemas de regadío y otros mecanismos, dando motivo a que se hayan mezclado y adaptado a condiciones ecológicas muy diferentes (agua dulce, salobre o salada) (Aguilar, 1966).
Las introducciones para combatir los mosquitos no se justifican, ya que en el país existe una fauna dulceacuícola con condiciones suficientes para utilizarla en su control. No obstante en 1935 – 1940 se introdujo en Cuba la Poecilia reticulata (Guppy), con el objetivo no sólo de controlador biológico, sino también ornamental. Esta especie se introdujo en casi todos los países, su éxito está en que en agua extremadamente contaminada con albañales, no tiene competidores, siendo muy efectivo para el control de Culex quinquefasciatus (Koldenkova et al., 1993).
Antes de introducir nuevas especies de peces en un ámbito con la intención de combatir los mosquitos, hay que hacer todo lo posible por saber si están explotándose plenamente las poblaciones de peces nativos. A menudo se desprecia el valor potencial de los larvívoros nativos, porque como persiste el problema de los mosquitos se considera que es una demostración de la ineficiencia en aquellos.
Control químico
Las acciones basadas en controles de tipo químico, además de representar un alto costo y una difícil aceptación por parte de la población, no han sido suficientes para controlar los mosquitos; su combate se ha efectuado tradicionalmente con insecticidas organosintéticos, los cuales han ocasionado daños al ambiente, intoxicado a las personas expuestas y han desarrollados resistencia en los insectos (Pérez et al., 2004).
Entre los insecticidas mas usados para el control de las larvas de mosquitos se encuentran los organofosforados, los organoclorados, los reguladores del crecimiento y los derivados del petróleo. Para el control de los adultos se usan fundamentalmente organofosforados (Fention, Clorpirifos, Malation), piretroides (Cipermetrina, Landacialothrina, Galgotrin) y carbamatos (Propoxur) (Marquetti, 2006).
La fumigación con adulticidas, lleva a una reducción rápida de la población de adultos, pero esa reducción suele ser solo transitoria, pues, en primer lugar, la fumigación no afecta a las larvas que permanecen viables en los criaderos y en segundo lugar, la fumigación es extradomiciliar, lo que hace que algunos mosquitos sobrevivan (Hernández y Danilo, 2000). Los mismos autores aclaran que entre los factores negativos asociados con el control químico de las poblaciones de mosquitos, están: falta de especificidad y por tanto se elimina una gama amplia de otros organismos incluyendo enemigos naturales de los mosquitos, como microcrustáceos de agua dulce, otros insectos depredadores como larvas de Libélulas y de Toxorhynchites, lo que lleva a un desequilibrio ecológico; selección de cepas resistentes; efectos nocivos para la salud; efecto corrosivo y por último el factor económico, ya que implica la erogación de sumas extremadamente elevadas, incluyéndose al costo del producto químico otros rubros como máquinas, combustible, salarios, etc.
I.2.7.3 Control físico
Este método consiste en el saneamiento del medio, es decir, cualquier modificación del medio ambiente que impida o reduzca al mínimo la propagación de vectores o el contacto hombre-vector-organismo patógeno (OPS, 1995), que pueden ser transformaciones físicas duraderas en el hábitat de los mosquitos, cambios temporales en los hábitats y cambios de la vivienda o comportamiento humano.
Control Integrado
El control integrado se define como la combinación de todos los medios disponibles de la manera eficaz, económica y segura para mantener las poblaciones de mosquitos a niveles aceptables (Organización Panamericano de Salud, 1995). El plan de la OMS para el Manejo Integrado de Vectores (IVM) promueve la integración eficaz con otras medidas de control de las enfermedades así como la aplicación de una variedad de intervenciones a diferentes escalas de la sociedad (WHO, 2004).
El empleo conjunto de todas las alternativas, o sea, el manejo integral, con la participación comunitaria ha rendido los frutos más alentadores en la lucha contra el mosquito, como lo reflejan las experiencias en Taipei y Vietnam (Nam et al., 1998). Otros buenos resultados incluyen la eliminación de la epidemia de Dengue en Suva, Fiji durante los años 1978-1979, Singapur en 1966-1981, Tanzania en 1972 y en el control de la epidemia ocurrida en Cuba en 1981. Para el éxito de todos los métodos de lucha contra los mosquitos se necesita la participación comunitaria (Marquetti, 2006), que es la capacidad que tiene un grupo social o la comunidad para gestionar decisiones y apoyos para solucionar determinado problema. Todas las medidas de control y las acciones domiciliares de mejoramiento del saneamiento básico dependen de decisiones personales, familiares y comunitarias (clubes juveniles, iglesias etc.). También las conductas del personal institucional tienen efecto no solo en el control de vectores, sino influyen considerablemente en las conductas de los pobladores (USAID, 2002).
Referencias bibliográficas
1. Acha PN, Szyfres B. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y los animales. 3ed. La Habana: Editorial Científico-Técnica. 2003 p.284-92.
2. Aguilar M. Contenido estomacal de Oreochromis aureus ( Steindachner 1864) en la presa "Provenir", provincia Camaguey 1966; 7 (1).
3. Aguilera L, González M, Marquetti MC, Capin JL, Fustes C. Incidencia de Aedes (S) aegypti y otros culícidos en el municipio Playa, Ciudad de La Habana. Rev. Cubana Med. Trop. 2000; 52(3):174-189.
4. Almeida AB, Freedman DO. Epidemiology and immunopathology of bancroftian filariasis. Microbes Infect 1999; 12: 1015-22.
5. Balestrini N. Control de enfermedades transmisibles por mosquitos – Biolarvicidas, Convención Rosenbusch, Noviembre 2007. Disponible en URL: [www.rosenbusch.com.ar/argentina/disertaciones/NicolasBalestrini.pdf] [Consulta: 12 de mayo 2007]
6. Batly J, Lim R. Morfological and reproductive characteristics of male mosquitofish ( Gambusia affinis holbrooki) inhabiting in sewage contaminated waters in New South Wales, Australia. Arch. Environ Contam Toxicol. 1999; 36 (3): 301-7.
7. Bartolomé RM, Balanzo FX, Roca SC, Ferrer AP, Fernández RJL, Daza LM. Paludismo importado: una enfermedad emergente. Med Clin 2002; 119: 372-374.
8. Bisset JA, Marquetti MC, González B, Mendizabal ME, Navarro A. Algunos aspectos del nicho ecológico de Aedes aegypti y Culex quinquefasciatus en el ambiente urbano. Rev Cubana Med Trop, 1987; 39:113-18.
9. Borjas G, Marten GG, Fernández, E, et al. Juvenile turtles for mosquito control in water storage tanks. Journal of Medical Entomology 1993; 30 (5), 943-946.
10. Boyce KW, Brown DA. Integrated vector management guidelines for adult mosquitoes. J Am Mosq Control Assoc, 2003; 19(4):448-51.
11. Braselli A. y Mansilla M.2007 Dengue. UMP / CCIH. Marzo del 2007. Disponible en URL: [http://www.smu.org.uy/dpmc/pracmed/dengue/braselli_mansilla.pdf[][Con sulta: 20 de junio 2008]
12. Brenda TB, James AA, Bruce MC. Genetics of Mosquito Vector Competence. Microbiol Mol Biol Rev. 2000 March; 64(1): 115–137.
13. Brown MD, Kay BH, Greenwood JG. The predation efficiency of north- eastern australian Mesocyclops (Copepoda:Cyclopoida) on mosquito larvae.Bull.Plankton Soc.Jpn.1991;(spec.Vol):329-338.
14. Cairncross S, Muller R, Zagaria N. Dracunculiasis (guinea worm disease) and the eradication initiative. Clinical Microbiol Rev 2002; 15:223–246.
15. Camacho A, Rivalta V, Villaescusa A. Las isoenzimas en el estudio de la tilapia y géneros afines en Cuba. Características electroforéticos de seis sistemas proteínicos 1984; 12-22.
16. Carlson J, Keating J, Mbogo CM, Kahindi S, Beier JC. Ecological limitations on aquatic mosquito predator colonization in the urban environment. J Vector Ecol 2004; 29: 331-9.
17. Carrasco SA. Control de vectores. Zoohigiene Tropical. Ed.l Félix Varela. La Habana.2004. p.240-246.
18. Centre for Disease Control (CDC). El Dengue y el Dengue Hemorrágico (Information for Health. Reprint) 2002; 1:1-3. Disponible en URL: [http://www.cdc.gov/ncidod/htm] [Consulta 18 de noviembre 2007]
19. Centre of Disease Control (CDC). Emerging Infectious Diseases March 2008; 14 (3) Disponible en URL: [www.cdc.gov/eid] [Consulta 24 de junio 2008]
20. Chandra G, Bhattacharjee i, Chatterjee SN, Ghosh A. Mosquito control by larvivorous fish. Indian J Med Res 127, 2008;1:13-27
21. Charrel RN, de Lamballerie X, Raoult D. Chikungunya outbreaks—the globalization of vectorborne diseases. N Engl J Med 2007; 356:769–71.
22. Cruz CAP, Cabrera M V C. Caracterización entomológica-ecológica de casos y sospechosos del Virus del Nilo Occidental en la provincia Sancti Spíritus, Cuba. Rev Cubana Med Trop 2006;58(3):
23. Das PK, Amalraj DD. Biological control of malaria vectors. Indian J. Med. Res. 1997; 106:174–197.
24. Dia I, Diop T, Rakotoarivony I, Kengne P, Fontenille D. Bionomic of Anopheles gambiae Giles, An.arabiensis Patton, An.funestus Giles and An. nili (Theobald) (Diptera: Culicidae) and Transmission of Plasmodium falciparum in a Sudano-Guinean Zone (Ngari, Senegal). Journal of Medical Entomology 2003; 40(3):279-283.
25. Díaz AL, Ricardo WA, Luedueña FA, Ivana LS, Silvia M C. Vigilancia del Virus Encefalitis de San Luis y Mosquitos (Diptera : Culicidae) en la provincia de Cordoba, Argentina Entomol. Vect. 2003; 10 (4): 551-566
26. Díaz FJ. Fiebre amarilla, dengue y encephalitis. En: Restrepo A, Robledo J, Leiderman E, Restrepo M, Botero D y Bedoya VE. Enfermedades Infecciosas. 6a ed. CIB Medellín; 2002: p.783-95.
27. Dubitsky AM. Métodos biológicos de lucha contra los dípteros hematófagos en la U.R.S.S. Acad. Cienc.Kasajastan Alma Ata.1978.p.5- 65.
28. Dussart BH, Defaye D. Introduction to the Copepoda. 2nd ed, rev and enl. Guides to the Identification of the Microinvertebrates of the Continental Waters of the World 16. Leiden: Backhuys Publishers. 2001.
29. Eilenberg J, Hayek AE, Lomer C. Suggestions for unifying the terminology in biological control.BioControl , 2001;46:387-400.
30. Fimia RD, Hernandez NC, Berovides VA, Gutierrez AA. Afectaciones a la ictiofauna larvivora nativa causada por peces exóticas introducidos en criaderos de mosquitos del municipio Yaguajay, Sancti Spiritus, Cuba. Año 2000-2001.Revista Infociencia. 2003; 7(3); Disponible URL: [http:www.magon.cu/publica/infociencia/] [Consulta 18 de noviembre 2007]
31. Fonticiella W, Arboleya Z. Los recursos pesqueros de agua dulce, su organización y manejo en Cuba. En: Libro de ponencias: Simposio Regional sobre manejo de la pesca en América Latina. COPESCAL, FAO, La Habana; Ministerio de la Pesca en Cuba; 1994.p 18-20.
32. Forattini OP. Culicidoloía medica, Ed. Universidad de Sao Paulo, Brasil, 2002;2:859
33. García Ávila I. Insectos hematófagos de Cuba. Poeyana No. 154 Nov.1976.
34. García Ávila, I: "Fauna cubana de mosquitos y sus criaderos tipicos", 3-85 p., Ed. Academia de Ciencias de Cuba, 1977.
35. Garcia-Berthou E, Alcaraz C, Pou-Rivira Q, Zamora L, Coenders G, Feo C. Introduction pathways and establishment rates of invasive aquatic species in Europe.Canadian Journal of Fisheries and aquatic studies,2005; 62: 453-463.
36. Ghosh A , Mandal S, Bhattacherjee I, Chandra G. Mosquito Research Unit, Department of Zoology, Burdwan University, West Bengal – INDIA Turk J Biol ,2005; 29: 167-171.
37. Gómez JM. Leyendo revistas amigas. Rev Asoc. Cubana Prod Anim 2007; 2:21-4.
38. González RB. Lista actualizada de los mosquitos de Cuba (Díptera: Culicidae) Rev.Cocuyo 1998; 6:17-18.
39. González R, Los culícidos de Cuba. Editorial Científico Técnica, 2006
40. González GR, Castañeda LW, Miranda MJ, San Blas EO, Valdés GL. Utilización del Bactivec en tratamientos intradomiciliario en un área de salud altamente infestado con el vector Aedes aegypti en el municipio Santa Clara. Unidad Provincial de Vigilancia y Lucha Antivectorial 2003 [ Artículo sin publicar].
41. Gore A. An Inconvenient truth [videocinta] EUA: Paramount Classics and Participant Productions; 2007.
42. Guzmán MG, Kourí G. Dengue: an update. Lancet Inf. Dis. 2002;2:33-42.
43. Guzmán MG, Kourí GP, Bravo J. La emergencia de la fiebre hemorrágica del dengue en las Américas. Reemergencia del dengue. Revista Cubana Medicina Tropical 1999; 51 (1): 5-13.
44. Hernández N. Comportamiento de peces dulceacuícolas. Rev.Peruana de Biol.1999; 6(1):6
45. Hernández F.C , Danilo JG. Aedes, Dengue y la posibilidad de un enfoque diferente de lucha. Rev. Costarric. Salud Pub. 2000;9: 16
46. Hernández NC, Fimia RD Rojas JEU, García IA . Metodología para valorar el potencial y la capacidad depredadora de los peces larvívoros mediante observaciones directas en el laboratorio. Rev Cubana Med Trop. 2005; 57:2
47. Hess AD, Tarwell CM. The feeding habits of Gambusia affinis with special reference of the malaria mosquito, Anopheles quadrimaculatus. Amer.Journ.Hyg.1942; 35:142-151.
48. Hokkaken HMT, Hayek AE. Environmental Impacts of Microbial Insecticides. Need and methods for Risk Assesment. 2003.
49. Ho+ynska M. Phylogeny of Mesocyclops (Copepoda: Cyclopidae) inferred from morphological characters. Zool J Linn Soc 2006; 147:1–70.
50. Hubálek Z, Halouzka J. West Nile fever-A reemerging mosquito-borne viral disease in Europe. Emerging Infectious Diseases 1999; 5:643-650.
51. Indian Council of Medical Research (ICMR) Bulletin. Japanese Encephalitis Virus Infection in mosquitoes and its epidemiological implications. 2000; 30: 4
52. Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). Climate Change 2001: Third Assessment Report (Volume I). Cambridge: Cambridge University Press, 2001.
53. Kassai T, Helmintológia. Medicina, Könyvkiadó Rt., Budapest, 2003; 186- 192 pp.
54. Kay BH, Cabral CP, Sleigh AC, Brown MD, Ribero ZM, Vasconselos AW. Laboratory evaluation of Brazilian Mesocyclops (Copepoda:Cyclopoida) for mosquito control.J.Med.Entomol.1992;29 (4):599-602.
55. Kay BH, Nam VS. New strategy against Aedes aegypti in Viet Nam. Lancet. 2005; 365:613-17.
56. Koldenkova L, García I. Clave pictórica para las principales especies de peces larvívoros de Cuba. Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí": Poligráfico "Pablo de la Torriente Brau"; 1990.
57. Koldenkova L, García IA, García I, Vivas VE. Actividad biorreguladora de cinco especies de peces larvívoros en un criadero natural de Culex quinquefasciatus 1993; 33(1).
58. Komar N, Langevin S, Hinten S, Nemeth N, et al. Experimental infection of North American birds with the New York 1999 strain of West Nile virus. Emerging Infectious Diseases 2003; 9:311-322.
59. Koraka P, Zeller H, Niedrig M, Osterhaus AD, Groen J. Reactivity of serum samples from patients with a flavivirus infection measured by immunofluorescence assay and ELISA. Microbes Infect 2002; 4(12):1209- 15.
60. Leake CJ. Mosquito-borne arboviruses. In: Palmer SR Soulsby L, Simpson DIH, eds. Zoonoses: biology, clinica practice and public health control. New York: Oxford University Press, 1998:401–413.
61. Luciano PGC, Ricardo JP , Ferreira AC , Francisco J , Rodrigo L F, José L, 2007. Efficacy of fish as predators of Aedes aegypti larvae, under laboratory conditions. Rev Saúde Pública 2007;41(4) Disponible en URL: [http://www.scielosp.org/pdf/rsp/v41n4/en_5930.pdf] [Consulta 25 de marzo 2008]
62. Lucientes J. Procesos epidemiológicos y factores ecológicos que intervienen en la aparición de enfermedades transmitidas por vectores: Fiebre del Oeste del Nilo, Fiebre del Valle del Rift y Encefalitis Japonesa. I Curso Internacional sobre Zoonosis y Patógenos Emergentes de importancia para la Salud Pública, Universidad Internacional Menéndez Pelayo Valencia, 26 de Octubre de 2007. Disponible en URL: [http://www.uch.ceu.es/principal/cursos/2007/enfermedades_emergentes/ Lucientes,%20Javier/Javier%20Lucientes.pdf] [ Consulta 24 junio 2008]
63. Marten GG, Borjas G, Cush M., et al. Control of larval Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) by cyclopoid copepods in peridomestic breeding containers.Journal of Medical Entomology, 1994; 31 (1), 36-44.
64. Marten GG, Nguyen M, Mason BJ, Ngo G. Natural control of Culex quinquefasciatus larvae in ditches by the copepod Macrocyclops albidus. J Vect Ecol 2000; 25(1):7-15.
65. Marten GG, Reid JW. Cyclopoid copepods.In:T.G. Floore (ed.),Biorational control of mosquitoes. American Mosquito Control Association Bulletin.2007; 7:65-92.
66. Mathur SJN. Developing larvivorous fish network for mosquito control in urban areas: A case study .Indian Council of Medical Research (ICMR) Bulletin 2003; 33 (7): 69 – 73
67. Martínez E. Dengue y dengue hemorrágico. Editorial Universidad Nacional de Quilmes. Jacc Impresores S.A., Buenos Aires1998. 269 pp.
68. Martínez EO, Encarnación CG, Martínez PY, Lucientes JC. Sistemas de Control Biológico de las poblaciones de mosquitos en Zonas Húmedas. 2003.Disponible en URL: [http://www.carm.es/siga/mnatural/Humedal/publica/mosquito.pdf] [Consulta 24 junio 2008]
69. Marquetti MC. Tesis Doctoral: Aspectos bioecológicos de importancia para el control de Aedes aegypti y otros culícidos en el ecosistema urbano. Instituto de Medicina Tropical"Pedro Kourí", La Habana ,2006.
70. Marquetti MC, Aguilera DG, Navarro L A. 1999. Índices ecológicos en el sistema de vigilancia de Aedes aegypti ( Diptera: Culicidae) en Cuba. Rev. Cubana Med. Trop.1999; 51(2):79-82.
71. Mc Michael JA. Population, environment, disease, and survival: past patterns, uncertain futures. Lancet, 2002; 359: 1145-48
72. Medline Plus Encyclopedia Médica. Malaria, 2007. Disponible en URL: [http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000621.htm][Con sulta 18 noviembre 2007]
73. Méndez JLR, Fimia RD, González IO, Moreno MMR. Clave Pictórica para Identificar Géneros de Mosquitos Cubanos en su Etapa Larval. Gazeta Médica Espirituana 2005 Vol. No 3 Centro Municipal de Higiene y Epidemiología. Yaguajay, Sancti Spiritus. ISSN 1608 – 8921,
74. Menéndez Z, Hernández N, García I. Xiphophorus maculatus.Gunter, 1866 (Cyprinidontiformes:Poecilidae) un pez de doble propósito. AvaCient 1999;3 (25).
75. Menéndez ZD, Suárez SD, Rodríguez JR, García ÁI, Pérez MD, García GI. Evaluación de Macrocyclops albidus (J.) para el control larval de Aedes aegypti (L.) bajo condiciones de laboratorio en Cuba. [Evaluation of Macrocyclops albidus (J.) for larval control of Aedes aegypti (L.) under laboratory conditions in Cuba.] Revista Cubana Med Trop 2004; 56(3):227–229.
76. Montes T. Actualización en dengue: Parte I. Rev Soc Ven.Microbiol. 2001. 21(1).
77. Najera JA, Zaim M. Criterios para guiar la toma de decisiones y procedimientos para el uso sensato de insecticidas.2004.OMS WHO/CDS/WHOPES/2002.5 Rev.1
78. Nam VS, Yen NT, Kay BH, Marten GG, Reid JW. Eradication of Aedes aegypti from a village in Vietnam, using copepods and community participation. Am J Trop Med Hyg.1998; 59: 657 – 660
79. NSW. National Parks and Wildlife Service. NSW Abatement plan. Predation by Gambusia holbrooki – The Plague Minnow, NPWS, Hurstville, EEUU 2003.
80. Organización Mundial de la Salud (OMS). Lucha biológica contra los vectores de enfermedades. Serie informes Técnicos.679.Ginebra; 1982.
81. Organización Mundial de la Salud (OMS). Report of the seventh meeting of the scientific working group on Biological Control of Vector. Unpublished WHO document. TDR/VBC/SWG.1984;3:3.
82. Organización Panamericana de la Salud (OPS). Dengue hemorrágico en las Américas. Guía para su prevención y control. 1995; Publ. Científica No.598:1-109
83. Organización Mundial de la Salud (OMS).Prevención y control del dengue. Informe de la Secretaría. 19 de noviembre de 2001 Disponible en URL: {http://www.who.int/gb/ebwha/pdf_files/EB109/seb10916.pdf] [Consulta febrero 2008]
84. Ortega LG. Dengue: un problema siempre emergente. Epidemiología, 2001; 14(2):41-52. Disponible en URL: [http://www.sld.cu/sitios/desastres/temas.php?idv=14159] [ Consulta 10 de abril 2008]
85. Pan American Health Organization (PAHO). Number of reported cases of dengue and dengue hemorrhagic fever DHF, region of the Americas (by country and subregion). Pan American Health Organization.2007 Disponible en URL: [http://www.paho.org/English/AD/DPC/CD/dengue- cases-2007.htm][ Consult :noviembre 2007]
86. Pineda C, Montero G, Navarro A, Morejón P. Control de culícidos con el empleo de Bacillus thuringiensis SH-14 en criaderos permanentes en la localidad de Fomento, provincia Sancti Spiritus, Cuba Rev.Cub.Med.Trop. 2005; 57(3)
87. Pérez P, Rodríguez CH, Lara-Reyna J, Montes RB, Ramírez GV. Toxicidad de Aceites , Esencias y Extractos Vegetales en larvas de mosquitos Culex quinquefasciatus Say (Díptera: Culicidae) Acta Zoológica Mexicana (n.s.)2004; 20(1): 141-152
88. Pérez Vigueras I. Los ixódidos y culícidos de Cuba, su historia natural y medica, 579 pp., Ed. Univ. La Habana, 1956.
89. Perry JJ, Staley JT, Lory S. Bacillus thruringiensis. Microbial Life, pp 465- 466,781-182, 2002.
90. Petersen LR, Roehrig JT. West Nile virus: A reemerging global pathogen. Emerging Infectious Diseases 2001; 7:1-10.
91. Priest FG. Biological control of mosquitoes and other biting flies by Bacillus sphaericus and Bacillus thuringiensis. J Appl Bacteriol 1992; 72: 357 -369.
92. Quesada RG. Los cultivos: vía fundamental para abastecer a l a población.Vanguardia 17 de Junio del 2000;Sect. A:1 [Entrevista realizada al Ministro de la pesca].
93. Radostitis MO, Gay CC, Blood CD , Hinchcliff KW. Enfermedades causadas por artrópodos parásitos. Tratado de las enfermedades del ganado bovina, ovino, porcino, caprino y equino Vol.II. 9na ed.2002 p 1672
94. Rawlins SC. Spatial distribution of insecticide resistance in Caribbean populations of Aedes aegypti and its significance. Pan Am J Public Health 1998; 4: 243-251.
95. Reineri J, Harboch R, Kitching I. Phylogeny and classification of Aedini (Diptera:Culicidae), based on morphological character of all life stages. Zoological Journal of Linnean Society. 2004; 142:289-368
96. Restrepo BN. Fiebre Amarilla. Revista CES Medicina 2004; 18 (1):
97. Rodríguez J, García I, Menéndez Z, García IG, Sánchez E, Pérez R. Efecto patogénico de 3 nematodos parásitos en larvas de Aedes aegypti en condiciones de laboratorio en Cuba. Rev. Cub. Med. Trop. 2005; 57(3).
98. Rodríguez JM, Cerero RO, Rodríguez RA. Vigilancia y control en criaderos temporales y permanentes de culícidos en Villa Clara. Revista Electrónica de Veterinaria 2006;7(7) Disponible en URL: [http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n070706.html][Consulta enero 2008]
99. Romaña C., L. Emperaire y A. M. Jansen. Enfoques conceptuales y propuestas metodológicas para el estudio de las interacciones entre el medio ambiente y la salud: aplicación a un programa de investigación sobre la Tripanosomiasis americana". Cad. Saude Pública, Río de Janeiro 2003; 19(4): 945-953.
100. Salazar MJ, Moncada LI. Ciclo de vida de Culex quinquefasciatus Say, 1826 (Diptera: Culicidae) bajo condiciones no controladas en Bogotá. Biomédica 2004; 24:385-92 Disponible en URL: [http://www.scielo.org.co/pdf/bio/v24n4/v24n4a07.pdf] [Consulta 10 junio 2008]
101. Salvatella R A , Rosa R. Culícidos y salud humana en el Uruguay. Entomol. Vect. 2003; 10 (4): 431-436, 2003
102. Santamarina A, Pérez R. Reduction of mosquito larval densities in Natural sites after introduction of Romanomermis culicivorax (Nematoda: Mermithidae) in Cuba.J.Med.Entomolo.1997; 34(1): 1-4.
103. Schnepf HE, Crickmore N, Van Rie J, Dereclus J, Baum J, Feitelson DR, Zeigler J, Dean DH. Bacillus thuringiensis and its pesticidal crystal proteins. Microbiol Mol. Biol. Rev. 1998; 62: 775-806.
104. Silva RA. ¿UN MUNDO SIN MOSQUITOS? Programa "Ponle Vida", tema: "Insectos", INFOMED-Canal Educativo, 30 Oct., 2007. Infomed Red Telemática de Salud Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Disponible en URL: [http://www.ponlevida.sld.cu] [Consulta 13 febrero 2008]
105. Shriram AN, Krishnamoorthy K, Sehgal. SC. Transmission dynamics of diurnally subperiodic lymphatic filariasis transmitted by Ochlerotatus (Finlaya) niveus in the Andaman & Nicobar Islands. Indian J Med Res 127, January 2008, pp 37-43
106. Smith K, Fernando CH. The freshwater calanoid and cyclopoid copepod Crustacea of Cuba. Can J Zool 1978; 56:2015-23.
107. Srividya A, Lall R, Ramaiah KD, Ramu K, Hoti SL, Pani SP, Das PK. Development of a rapid assessment procedures for the delimitation of lymphatic filariasis endemic areas . Trop Med Int Health 2000 (5): 64
108. Suárez ME, Gutiérrez MA, Gutiérrez ME. Observations on the structure of the mandibular gnathobase in some American Mesocyclops (Copepoda: Cyclopidae). J Biol Soc Wash 2003; 116:742–753.
109. Toler JF, Mehollin AR, Watson RD, Angus I. Mosquitofish (Gambusia affinis) vitellogenin identification, purification and immunoassay. Comp. Biochem Physiol C Toxicol Pharma 2001; 128(2): 45-237.
110. USAID. Guía Metodológica para la implementación de la nueva estrategia de Prevención del dengue en El Salvador. Negociación de Prácticas Mejoradas. Nepram. San Salvador, 2002.
111. Valdés LG, Carbonell IG, Delgado JB, Santin MP. Enfermedades emergentes y reemergentes.1 era ed. La Habana: Cuba; 1998.
112. Vargas RG, Cardenas JL, Mateos A P, Montano JAH. La enfermedad del Oeste del Nilo IMAGEN Veterinaria, 2002 (2):8, julio-septiembre,. Disponible en URL: [http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/imavet/Imagen8/n8v2a02.pdf] [Consulta enero 2008]
113. Waage JK, Greathead DJ. Biological control: challenges and opportunities. Phil Trans R Soc Lond 1988; 318 : 111-28.
114. Walsh RD, Olson JK. Observations on the susceptibility of certain culicine mosquito species to infectation by Lankesteria culicis (Ross). Mosq. News. 1976; 36:154-160,.
115. Welcomme RL. International Introductions Of Inland Aquatic Species, 318 pp. FAO Fisheries Technical Paper, 294.1988, Rome: FAO.
116. Williamson CE, Reid JW. Copepoda. In: Thorp JH, Covich AP, eds, Ecology and Classification of North American Freshwater Invertebrates. San Diego., CA: Academic Press. 2001 p 915–954.
117. Wilson ML. Ecology and infectious disease, in Ecosystem Change and Public Health: A Global Perspective, J.L. Aron and J.A. Patz, Editors. 2001, Johns Hopkins University Press: Baltimore. p. 283- 324
118. Zeller, H.G. 1997.Rift Valley Fever. Am. J Trop .Med. Hyg., 1997; 56,265.
Curriculum Omelio Cepero Rodríguez
Graduado en la carrera de Medicina Veterinaria. Defendió su doctorado en Leipzig, Alemania. 1988. Tiene publicado 184 trabajos en revistas Nacionales e Internacionales. Miembro titular de la Sociedad de Epizootiologia. Profesor Titular del Departamento de Medicina Veterinaria. Desde el año 1992 dirige el tema de Investigación: "Impacto de los desastres en la salud y producción animal y vegetal en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Central de las Villas. Autor de catorce libros. Ha participado en más de 100 eventos Nacionales, Internacionales y Provinciales.
Autor:
Omelio Cepero Rodriguez.
Rigoberto Fimia Duarte.
Jorge Abilio Pérez Batista.
Jorge Orlay Serrano Torres.
Página anterior | Volver al principio del trabajo | Página siguiente |